experimento mental: la imagen que emerge de una imagen.
Acercate a la pantalla, observa la imagen desenfocando la mirada y relájate. Verás como de repente surge una imagen de la imagen. ¿La imagen està en la imagen o ésta es creada por tu mente?
Se ordena lo mismo. Intentaré explicarlo de forma simple: En la mente se percibe el conglomerado de puntos y contrastes (ruido) en la capa sensorial de la memoria visual, hasta que las capas superiores de la memoria abstracta compone la figura por un ordenamiento neural predictivo del ruido, y así distingue las formas y posición virtual de la imagen resolviendo el "puzzle", premiando un efecto de asombro que optimiza los recursos de memoria por el ejercicio de ese aprendizaje.
Lo que se obtiene es una figura nítida que solo se puede ver si la mente, según nivel de entrenamiento, es capaz de resolver la percepción en un tiempo prudente. Se consigue enfocando el plano visual a una profundidad distinta a la real. Una vez que consigues "sintonizar" con el orden de la imagen, se sostiene el concepto visual en la mente para, por ejemplo, percibir que el cuadro es una ventana y la figura está en el otro lado. Al desplazar el plano de un lado a otro, se percibe un efecto visual tridimensional (dos planos separados: ventana e imagen de fondo)
3 comentarios:
Ambas son correctas: la imagen está en la imagen (en otro orden) y la imagen se ordena en algunas mentes.
Me gustan los fractales !!
Sí pero se ordena lo mismo en distintas mentes o cada uno ve algo distinto?
(bueno, esta vez no he visto nada, y ya me duelen los ojos... pero una vez vi un barco)
Se ordena lo mismo.
Intentaré explicarlo de forma simple:
En la mente se percibe el conglomerado de puntos y contrastes (ruido) en la capa sensorial de la memoria visual, hasta que las capas superiores de la memoria abstracta compone la figura por un ordenamiento neural predictivo del ruido, y así distingue las formas y posición virtual de la imagen resolviendo el "puzzle", premiando un efecto de asombro que optimiza los recursos de memoria por el ejercicio de ese aprendizaje.
Lo que se obtiene es una figura nítida que solo se puede ver si la mente, según nivel de entrenamiento, es capaz de resolver la percepción en un tiempo prudente. Se consigue enfocando el plano visual a una profundidad distinta a la real. Una vez que consigues "sintonizar" con el orden de la imagen, se sostiene el concepto visual en la mente para, por ejemplo, percibir que el cuadro es una ventana y la figura está en el otro lado. Al desplazar el plano de un lado a otro, se percibe un efecto visual tridimensional (dos planos separados: ventana e imagen de fondo)
un saludo.
Chris.
Publicar un comentario